Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TIPOS DE PESCADO
La Carpa

La carpa común puede llegar a medir 1,2 m de largo y hasta 40 Kg de peso, aunque normalmente mide en estado adulto de 60-90 cm, y su peso ronda los 9 Kg. Nada formando cardúmenes; es omnívora, y resistente a una gran variedad de condiciones climáticas. Se han dado casos de especímenes que han llegado a vivir 65 años. Los ejemplares salvajes son más pequeños y achatados que los domésticos.Las carpas normalmente se mueven en grupos reducidos alrededor de los 5 individuos. La época de cría empieza en primavera y acaba a principios de verano. Prefieren aguas poco profundas con una densa cubierta vegetal. Las hembras depositan los huevos entre la maleza y el macho los fecunda externamente. Los huevos quedan fijados al sustrato hasta que eclosionan. Se estima que una hembra puede poner hasta un millón de huevos, aunque la media para una hembra adulta está en 300.000 huevos.
La Tilapia

Son peces de aguas cálidas, que viven tanto en agua dulce como salada e incluso pueden acostumbrarse a aguas poco oxigenadas. Se encuentra distribuida como especie exótica por América Central, sur del Caribe, sur de Norteamérica y el sudeste asiático. Antes considerado un pez de bajo valor comercial, hoy su consumo, precio y perspectivas futuras han aumentado significativamente.
El Robalo
El cuerpo es alargado, mide entre 10 y 100 cm de longitud; con labios carnosos; en el ángulo superior del opérculo hay dos espinas cortas. El color es variante, desde gris oscuro en el dorso, hasta llegar a ser blanco en la parte ventral, aunque en el agua se lo ve plateado brillante, más plomizo en el dorso, con irisaciones verde oliva.se encuentra en las costas rocosas de los arenales, las desembocaduras de los ríos y sobre todo los puertos, dársenas, pantalanes y escolleras. Este acercamiento a la costa suele ser mayor en los meses de calor, alejándose en invierno. Los ejemplares jóvenes viven en bancos, volviéndose solitarias cuando se hacen mayores. La profundidad en la que se puede encontrar es de 0 a 15 metros. Prefiere las aguas oxigenadas, aunque puede llegar a penetrar en aguas dulces.
El Bagre

Habitan todo el planeta, a excepción de los polos. Viven en ríos, lagos, lagunas y el mar. Muchos tienen púas en sus aletas pectorales y dorsales, sea precavido. Conforman un grupo de 30 familias y más de 2.000 especies. Hay especies predadoras y otras más tímidas y herbívoras. Los más presentes en acuarios son los Corydoras y los Plecostomus. Son excelentes cuidadores del equilibrio del acuario, ya que comen restos de alimentos del fondo antes que se pudran. También comen las algas que crecen en vidrios y plantas.
El Plateado
La longitud de un pececillo de plata, sin incluir sus extremidades, es de cerca de un centímetro. El brillo metálico de su cuerpo se debe a sus escamas plateadas, que aparecen después de su tercera muda. Las ninfas de las primeras fases o estadios son blanquecinas. Presenta dos largas antenas en la cabeza y otros tres apéndices semejantes en la parte posterior, un filamento caudal que es en realidad el décimo y último segmento del abdomen y dos cercos.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|
|
|
|
|
|